×
Tiempo de lectura 2 min.

FRÍO (Crioterapia)

Con las lesiones que acaban de ocurrir y/o existe una gran inflamación (golpe, contusión, luxación, torcedura, rotura muscular…) la aplicación de crioterapia reduce el dolor agudo y la inflamación.

Incluso tras un ejercicio físico intenso el frío ayuda a minimizar las consecuencias de esta práctica reduciendo espasmos y calambres musculares.

El frío tiene efecto analgésico y antiinflamatorio: reduce el diámetro de los capilares (los contrae) por lo que reduce el riego sanguíneo en la zona afectada.

Las palabras claves para decantarnos por el frío son: inflamación y aguda/reciente

Formatos

  • Cremas y geles de frío: 2-3 veces al día
  • Bolsa de gel frío/calor (conservada en frío)
  • Hielo instantáneo
  • La bolsa de guisantes mejor sólo para emergencias…

Cómo aplicar

Tanto el hielo como las bolsas de gel frío: no más de 10 minutos y siempre con una tela para evitar quemaduras.

No aplicar

  • Si hay heridas abiertas en personas con problemas vasculares, circulatorios o renales.
  • Antes del ejercicio físico
  • Pasadas 72h de la fase de inflamación aguda

CALOR (Termoterapia)

El calor ayuda en lesiones musculares que ya llevan un tiempo con nosotros y no están inflamadas.  Se puede utilizar en contracturas, dolor de cuello, de rodilla, de espalda... Siempre que estas no estén en una fase inflamatoria ya que aumentaríamos el flujo sanguíneo y el problema empeoraría.

El calor produce una vasodilatación de los capilares disminuyendo la rigidez muscular y favoreciendo así la disminución del dolor.

Formatos

  • Cremas de calor: 2-3 veces al día
  • Bolsa de gel frío/calor (calentando en microondas/baño maría): 2-3 veces al día
  • Parches de calor: su efecto suele durar más de 10 horas y se limita a 1 al día
  • Mantas/Almohadillas eléctricas: periodos de 20 minutos

No aplicar si hay:

  • Inflamación
  • Infección
  • Derrame
  • Cuidado con hipertensión

Baños de Contrastes

Combinar el frío y el calor también es beneficioso para muchas dolencias.

¿Cuándo?

Después de esfuerzos deportivos, problemas circulatorios, inmovilizaciones por cirugías, esguinces, fascitis, artritis, edemas.

Cómo aplicar

  1. Baño Caliente: sumergir en agua a temperatura entre 35º y 45º durante 3-5 minutos
  2. Baño Frío: sumergir en agua a temperatura entre 10º y 15º durante 1-2 minutos

Alternar durante 15-20 minutos y terminar:

  • Con Baño Frío: si es lesión en fase aguda
  • Con Baño Caliente: si es lesión en fase crónica
Categorías
Precio